
Soy James Lynn, Consultor Digital, Podcaster y esta es Mi Rutina de Trabajo
December 31, 2018
Soy Pao Mencía, Coach de Caligrafía y esta es Mi Rutina de Trabajo
January 7, 2019La lista del equipo esencial para comenzar un Podcast de buena calidad

Ya escogiste los temas los cuales vas hablar, definiste tu publico y ahora te toca producir tu podcast. ¿Pero cual es el equipo esencial para comenzar un podcast de calidad?
Comenzar un podcast es fácil… sí tienes la guía desde el principio. Yo me rompí la cabeza al principio y no quiero que pases por lo mismio. ASi que aquí compilé una lista del equipo y software que utilizo para producir mi podcast, Mi Rutina de Trabajo.
Si estás en un presupuesto apretado

Rápido comienzo diciendo que si no tiene mucho presupuesto, tienes todo lo que necesitas en la palma de tu mano, tu Smartphone. Hay un app que se llama Anchor, que te permite grabar y distribuir tu podcast en los directorios más importantes. Incluso, puedes hacer tu podcast, tipo entrevistas, igual que el mio.
Un Podcast por menos de $100 pero de buena calidad
Si quieres producir un podcast de mayor calidad, considera invertir un poco en el equipo que vas a utilizar. Por menos de $100, puedes tener lo esencial para un podcast, que es un micrófono USB y el audio hosting que te permite distribuir tu podcast a los directorios como: Apple Podcast, Google Podcast, Spotify, entre otros. Esto es asumiendo que tienes una computadora para grabar. Entro en detalles adelante.
Mi equipo de Podcast
Aquí está la lista del equipo que utilizo para producir mi Podcast, “Mi Rutina de Trabajo“. Entre todo lo que utilizo, seguramente sobrepasa los $100, pero los articulos a continuación los he ido comprando con el tiempo. Escoge lo que sea necesario para ti y se acople a tu presupuesto. Pero como mencione arriba, con lo esencial puedes hacer maravillas.
Algunos de estos enlaces contienen enlaces afiliados y puedo recibir una pequeña comisión sin ningún costo adicional a ti. Solo compra lo que entiendas que sea necesario dentro de tu presupuesto.
Micrófono
Utilizo el Samson Q2U. Este es el micrófono más vendido en United Kingdom a través de amazon vs el ATR 2100 de Audio-Tecnica, que es el más vendido en los Estados Unidos. Ambos son tremendos pero decidí irme con el Samson Q2U por como se escucha, entiendo que va mejor con mi tipo de voz, y en adición es más económico con la misma calidad. EL ART-2100 también es tremenda selección. Cualquiera de los dos son serán más que suficiente.
Estos micrófonos son USB, pero traen la habilidad de utilizarlos con una conexión XLR, por si los quieres conectar a una consola.
Si el enlace de Amazon no funciona, utiliza este enlace de B&H haciendo clic aquí.
Accesorios para el Micrófono
Estos accesorios mejoraran la calidad de tu audio y previnen que posibles ruidos se escuchen en tu grabación.
Boom Arm, Shock Mount y Pop Filter
Boom Arm – Los micrófonos anteriores traen “un mini table stand” que te permite ponerlos en una mesa. El problema con eso es que:
- Cualquier movimiento que ocurra en la mesa, estés escribiendo en la computadora o pongas algo en la superficie, va a causar ruido que se va a escuchar en tu grabación. Ese tipo de ruido lo queremos evitar a toda costa.
- No te da flexibilidad ni alcance. Solo puede estar en un solo lugar y no lo puedes mover de sitio.
Esto fácilmente se resuelve con un Boom Arm que minimiza los ruidos potenciales de la mesa y te permite mover el micrófono hacia los lados, arriba y hacia bajo, dependiendo de tu gusto. De igual forma es conveniente para echar a un lado cuando lo estas utilizando.
Shock Mount – Esto ayuda a disminuir las vibraciones de la mesa suspendiendo el micrófono “en el aire”. Esto va atado al Arm Boom. El que recomiendo es compatible con los micrófonos que te mencioné.
Pop Filter – Esto va ayudar a reducir el viendo que entra al micrófono al pronunciar las “s” y “p”.
Software
Estos son los programas que utilizo en mi computadora para grabar y editar los episodios de mi podcast, y algunas recomendaciones adicionales dependiendo si utilizas PC o Mac.
Zoom.US

El formato de mi podcast es de entrevistas con emprendedores, ejecutivos he influencer. Estas la llevo acabo a través del internet. Por lo conveniente que es para ambas parte.
Zoom, un programa de video llamada que te permite grabar conversaciones de audio y video. Lo que me gusta de Zoom es que es es bien fácil para la otra persona recibir la invitación, entrar a tu conferencia desde su celular, laptop o PC.
Otro punto a favor de Zoom es que te permite grabar los audios de cada persona en canales diferentes. Esto es una ventaja que te permite ecualizar el audio de cada persona individualmente. Por ejemplo: Si tu entrevistado se escucha muy bajito, puedes subirle la voz de el sin afectar el volumen de la tuya.
Finalmente, Zoom ofrece una versión gratis para sesiones con una sola persona. Si planeas tener a más entrevistado en una misma sesión, tienen diferentes planes mensuales con otras funcionalidades.
OJO: El audio no es de la más alta calidad pero se escucha bastante bien, y en mi opinion el mejor que graba audio, tipo entrevista, a través de internet.
Adobe Audition

Para grabar los intros de mis podcast, o si me toca un episodio solo, utilizo Audition. La calidad es superior a la de Zoom y tiene muchísimas herramientas y efectos, que con dos o tres clics hacen que tu voz se escuche espectacular.
Aquí es donde edito y exporto mis audios antes de ponerle los ID3 Tags y subirlos a mi audio hosting.
Audition forma parte del suite de herramientas de Adobe Creative Cloud, como Photoshop, Illustrator, After Effects y Premier, a través de una mensualidad. La mensualidad puede ser costosa. Si no necesitas varias de estas herramientas considera las próximas opciones.
OJO: Si eres estudiante puedes ahorrarte hasta un 60% en la suscripción mensual de Adobe Creative Cloud por todas las herramientas ($20/mensuales).
Audacity

Si eres tú solo en el podcast, este programa te funcionará de maravilla. Audacity te permitirá grabar tu voz y editarla. Gratis para usuarios de PC y Mac.
Garage Band

Solo para usuarios Mac. Garage Band es el app muchos utilizan para grabar y editar su podcast. Se ve mejor que audacity y tienes más funcionalidades.
mp3tag

Una vez grabes, edites y exportes tu episodio, debes taguearlo correctamente con tu información. Esto es extremadamente útil y beneficioso para que Apple Podcast pueda rankearte mejor.
De igual forma, incrementa las posibilidades de que más gente encuentre tu podcast. Esto permite que seas relevante. Para esto utilizo mp3tag. Es gratis.
Para los usuarios Mac – pueden hacer esto mismo entrando a los Properties del archivo de audio y cambiando la información.
Libsyn – Audio Hosting

Libsyn es un audio hosting. En esta plataforma es donde subes tus episodios y automáticamente se distribuyen en los diferentes directorios como lo que es Apple Podcast, Google Podcast, Stitcher, Spotify, ect.
Hay muchísimos audio hosting muy buenos, pero para mi, Libsyn es el más confiable y uno de los que lleva más tiempo.
Comparte tu Podcast en los comentarios
Espero que esto te haya ayuda a comenzar tu podcast. Cuéntame de que se tratará tu podcast o si ya tienes uno, en que etapa se encuentra dejando un comentario. De igual forma:
- Deja tu opinión sobre mi setup
- Si se me quedo algún item, por favor déjamelo saber en los comentarios.
- Comparte esta publicación en las redes sociales para ayudar a otros.
Nos vemos en la próxima.