
Todo lo que debes sabes antes de comenzar un blog
July 3, 2018
Soy Gio Camacho, experto en Humanized Branding y esta es Mi Rutina de Trabajo
October 8, 2018Diferencias entre WordPress.org vs WordPress.com ¿Cuál es Mejor?

Hoy aprenderás cuales son las diferencias entre WordPress.com vs WordPress.org para que puedas alinear tus metas con la plataforma correcta.
El 50% de la web utiliza WordPress, ya sea para un blog o un website profesional, no es un misterio por que WordPress es la plataforma preferida para comenzar una presencia web. Es un sistema fácil de manejar y añadir funcionalidad sin saber código, y cada vez se hace más fácil con los famosos “Page Builders”. Dicho esto, puede haber una confusión al momento de comenzar con esta plataforma, ya que hay dos modelos a escoger, WordPress.com y WordPress.org.
Hay grandes diferencias que entre ambas, así que vamos a mencionar cuales son los Pros y Contras (Beneficios y Desventajas) de WordPress.com vs WordPress.org (Self-Hosted), y cual de estas es la que siempre recomiendo.
WordPress.org
WordPress.org, también referido como un “self-hosted” WordPress, es una plataforma gratis y 100% open source, lo que significa que cualquiera la puede utilizar.
Lo único que necesitas es un hosting y domain.
Beneficios de WordPress.org
- WordPress.org es gratis y tienes control total sobre el mismo.
- Puedes instalar y utilizar cualquier plugin o theme disponible en el WordPress Directory.
- Puedes custumizar los plugins o themes a tu gusto, ya sean gratis o pagados.
- Puedes generar ingresos de los anuncios que publiques en tu WordPress website sin tener que compartirlos con alguien.
- Puedes tener tu propio e-commerce dentro de WordPress.
- Puedes crear un Membership Website donde cobras a los usuarios por acceso a tu contenido.
- Puedes implementar más estrategias y servicios para escalar tu website, ya que tienes control total de tu website.
- Miles de integraciones a escoger con muchos de los servicios que utilizas a diario.
Desventajas de Wordpres.org
Pocos contras en está sección.
- Necesitas comprar un hosting. Usualmente esto puede costar entre $5 a $15 mensuales, al empezar y mientras tu website vaya incrementando en tráfico debes escoger un hosting con mayor capacidad para que sigas escalando.
- Eres responsables del mantenimiento y actualizaciones de tu hosting y WordPress. Aunque está es tu responsabilidad no es algo que requiere mucho tiempo y con dos o tres clicks puedes actualizar todo.
- Necesitas hacer Backups. Hay muchos plugins a escoger para realizar está función, e incluso automatizar la tarea.
- Necesitas velar por la seguridad de tu website. (Nuevamente hay muchísimos plugins para esto.)
El costo final de un self hosted WordPress, va a depender de los plugins y themes que compres para realizar lo que desees (Blog, Portfolio, eCommerce). Pero para la mayoría de ustedes que deseen lo standard hay miles de plugins gratis para realizar estos mismos conceptos.
Cuando me preguntan con cual de las plataformas deben comenzar, siempre aconsejo instalar un WordPress.org vs el competidor, por la flexibilidad de escalar y el acceso a utilizar todos los recursos disponibles.
Échale el ojo a mi guía en video donde te muestro como comenzar un website en menos de 5 minutos.
WordPress.com
WordPress.com es una plataforma para blogs creada por la compañía Automatic. De hecho, la creo uno de los cofundadores de WordPress.org.
WordPress.com utiliza el sistema de WordPress.org para ofrecer sus servicios, y ahí es donde puede venir la confusión.
Beneficios de WodPress.com
Esta plataforma es buena para blogueros que quieran desarrollar un proyecto personal o para documentar experiencias familiares.
Aquí están los beneficios:
- Ofrece un plan gratis para comenzar. (Aunque es gratis es demasiado limitado)
- No tienes que encargarte de las actualizaciones, backups, ni el mantenimiento de la plataforma, ni servidor.
Desventajas de WordPress.com
- La versión gratis pone anuncios en tu pagina web. El próximo plan pagado remueve los anuncios, pero por esa misma cantidad de dinero puedes tener un self hosted website utilizando WordPress.org
- Te atas a sus términos y condiciones. Dado que es un negocio tienes que jugar por sus reglas y al violar alguna de estas, tu pagina web puede ser terminada o cancelada sin aviso previo.
- Acceso limitado a plugins, themes y Esto puede ser un problema a la hora de escalar tu website e implementar diferentes estrategias para desarrollar tu negocio.
- No puedes instalar un eCommerce. Aunque en uno de los planes pagados te permiten “vender”, solo lo puedes hacer a través de un link de Paypal, lo cual hace el manejo de inventario un dolor de cabeza y automatización de procesos de cumplimientos de ordenes inexistente.
- No puedes subir tus plugins. Solo puedes escoger de una selección bien limitada de plugins escogidos por ellos.
- No puedes subir themes. Solo puedes escoger de una selección limitada aprobada por ellos.
- No puedes publicar tus anuncios. La única opción que te permiten monetizar tu website es a través de Google Adwords y como quiera tienes que compartir los ingresos con ellos.
- No puedes remover el footer Powered by WordPress.coma menos que estés en el Business Plan
Veredicto Final
WordPress.org es la plataforma ideal para tener un website o blog profesional el cual se puede monetizar y escalar, por el otro lado Wprdpress.com es más dirigido a personas que tienen un hobby o documentar algún proceso personal.
Para mi WordPress.org es la plataforma ganadora y espero que para ti también lo sea.
Espero que esta comparación entre WordPress.org vs WordPress.com te haya sido de ayuda en tomar tu decisión.
Como comienzo un website con WordPress.org
Si ya estas listo para comenzar tu website utilizando WordPress.org he creado una publicación que te mostrará todos pasos necesarios para que tengas tu website arriba sumamente rápido. De hecho, en la publicación encontrarás un video donde te muestro como puedes crear tu website en menos de 5 minutos.
Si te gustó este articulo suscríbete a nuestro canal de YouTube para más videos y tutoriales. Comparte este artículo oprimiendo cualquiera de los botones de tu red social favorita para compartirlo con tus amistades y colegas.