
Soy Angélica Flores, Autora de Dear Blazer, y Esta es Mi Rutina de Trabajo
February 25, 2019
Soy Francisco Zamora, Fundador y CEO de Astra Studios y esta es Mi Rutina de Trabajo
March 4, 20197 Pasos para que dejes de posponer esa idea de negocio

En nuestra mente pueden ocurrir un sinnúmero de ideas, las tenemos en nuestra mente y hasta nos emocionamos y nos “pompeamos” porque se nos ha ocurrido. No obstante, mientras pasan los días esa idea de negocio cambió de emoción a “mejor lo dejo para después”.
Muchas personas siguen posponiendo sus ideas de negocios por las siguientes razones:
- Porque tienen miedo
- Porque lo ven muy complicado
- Porque piensan que no tienen tiempo
- Por problemas en el trabajo actual
- Por responsabilidades de la familia
En fin, muchas y muchas situaciones que se nos presentan a diario, más cuando tenemos familia. Ahora bien, tener lo antes mencionado no es justificación para no ver nuestros sueños realidad.
Al contrario, ese debe ser el enfoque y la motivación para verlo suceder. Siempre he pensado que la motivación es linda y hermosa, pero… ¿Qué sucede cuando no tenemos días agradables?, ¿Cuándo descubrimos que esa idea de negocio no era tan simple como pensábamos?… Se nos va la motivación; pero ahí es que debe entrar la disciplina y los consejos prácticos que te daré a continuación.
Anótalos porque estoy segura que te ayudarán a que esa idea de negocio salga YA al mercado.
1. Identifica la causa
Tienes que ser honesto contigo mismo. Pregúntate: ¿Qué es lo que provoca que no pueda lanzar este proyecto que tengo en mi mente? Así podrás, entenderte, o buscar ayuda para que eso no sea un obstáculo.
Ejemplo, no has lanzado el proyecto porque hay un área específica del mismo, ejemplo la permisología, que no conoces. Si esa es la causa, busquemos a un contable que te pueda orientar. Y así sucesivamente. Estoy segura que tan pronto identifiques la causa, podrás buscarle una solución y continuar con el proyecto. Te aseguro que esa causa será más simple de lo que pensabas.
2. Establecer fechas limites
Para cada proyecto que tienes en mente, tienes que ponerle una fecha de lanzamiento. Y no me refiero a: “creo que para el verano lo tengo listo”. ¡NO! es decir: “Para junio 10, 2018 me comprometo que esto saldrá”. Y tomarlo en serio, que mejor compromiso que contigo mismo.
Compra una agenda o usa la de tu celular y comienza colocarle fecha de lanzamiento a tus proyectos. También puedes hacerlo por etapas y “prémiate” cada vez que vayas realizando y lanzando las mismas. Colocar las fechas en nuestras agendas, nos da la responsabilidad de cumplirnos a nosotros mismos.
3. Aprende a decir que NO.
Tenemos muchas amistades o familiares que son los primeros, muchas veces sin darse cuenta, que nos detienen o nos demoran en nuestros proyectos. Ya sea porque nos consumen de nuestro tiempo libre o porque necesitan de nuestra ayuda para algo.
En este momento de desarrollar tu idea de negocio, primero eres tú, segundo eres tú y tercero eres tú. Dialógalo cordialmente; si verdaderamente quieren lo mejor para ti, lo comprenderán. Puede ser difícil pero… aprende a decir: “Hoy no puedo, estoy trabajando para mi idea de negocio”.
4. Elimina las distracciones
Se honesto nuevamente e identifica qué te distrae, qué te consume mucho tiempo. Las redes sociales, las series, los amigos. ¿Qué evita que te concentres para trabajar en tu idea de negocio? Identifícalo y elimínalo cuanto antes, o ponle un tiempo limitado en el día, es un tiempo que puedes estar consumiendo en algo más productivo.
5. Busca un amigo/familiar para rendirle “cuentas”
Busca una persona que haya logrado lo que tú quieres lograr, o que tenga una mente empresarial y dile los planes que deseas. Pídele que se mantengan en contacto semanalmente para que cada semana puedas darle un “update” de lo que has hecho con tu negocio.
Eso te dará el compromiso de hacer las tareas por que sabes que la próxima semana, alguien te estará preguntando cuáles han sido los resultados. Puede ser, por ejemplo, tu mejor amigo; pero que sea honesto y que quiera lo mejor para ti. Que te anime y que de vez en cuando pueda darte “halones de oreja” para que completes ese proyecto.
6. Toma una decisión y se responsable
¡Tómate en serio! ¿Verdaderamente quieres hacerlo? Haz una carta de compromiso donde puedas escribir cuál es el proyecto, por qué o por quiénes lo quieres lograr, cómo lo vas a lograr, qué resultados esperas, y cuándo lo vas a realizar.
Cada vez que tengas momentos de frustración o desmotivación, dirígete a tu carta de compromiso. Enfócate y continúa.
7. Recuerda éxitos pasados
Todos hemos logrado algo anteriormente. Ya sea nuestro bachillerato completado, aquel examen que pasamos que fue fuerte, o aquellas 10 libras que bajamos en un mes. Piensa que así mismo como lograste eso, puedes lograr mucho más.
Estos son 7 consejos prácticos que utilizo para poner mi idea de negocio a la acción. Puede verse muy estructurado, pero te aseguro que tan pronto lo pongas en práctica tu idea de negocio comenzará a correr.
“Sólo deja para mañana, lo que estás dispuesto a morir sin haberlo hecho” – Picasso
¡Te auguro el mayor de los éxitos! Para más contenido puedes visitarme a mi web: www.veronicaaviles.com y en mis redes sociales de Facebook, Instagram y YouTube.
¡Hasta la próxima!
ING. Veronica Aviles J