
3 Pasos para Generar $10,000 Mensuales cómo Social Media Manager
October 7, 2019
Las 2 Preguntas que Tienes que Conocer Para Priorizar Tus Tareas
October 24, 2019Emprendimiento Emocional – La Ciencia de la Psicología en el Emprender

Cada día, son más las personas que se me acercan con el deseo de emprender un nuevo proyecto, negocio o crecer en sus proyectos actuales, pero no se atreven a lanzarse. Saben que, si lo logran, sentirán una gran satisfacción al aportar positivamente a su conocimiento, y reconocen los beneficios profesionales y económicos que podrían obtener al tomar acción.
¿Pero qué les pasa? ¿Por qué no se lanzan?
Cada vez que piensan en su proyecto, escuchan una vocecita interna que les dice: «¿Y si no lo logras?… ¿Vas a dejar un trabajo seguro para emprender?».
81% de los emprendedores piensan que fracasarán
Cómo estudiosa del tema, me di a la tarea de realizar un sondeo en el que le pregunté a más de 100 profesionales y empresarios sobre los pensamientos que interferían para emprender su proyecto. Interesantemente, el 81% indicó tener pensamientos de miedo al fracaso, miedo a las críticas, preocupación económica e inseguridad y, cómo consecuencia, experimentaban sentimientos de frustración, ansiedad y hasta mucha tristeza.
Existen muchos programas en el mercado para ayudar a los emprendedores, reconozco que algunos son muy buenos, sin embargo, muy pocos profundizan en la raíz del problema.
El problema de estancamiento es un problema emocional y no de negocio.
3 Pasos convertirte en un emprendedor emocional
- Paso #1 – Identifica cuál es el miedo y de dónde nace. Muchos de nuestros miedos tienen su origen en la etapas tempranas de nuestro desarrollo. Aprendemos a manejar nuestras emociones de acuerdo a nuestros modelos, que en muchas ocasiones son nuestros padres.
- Paso #2 – Una vez identificado el miedo, enumera los recursos que tienes para afrontarlo. Recuerda que el miedo es una señal muy valiosa de que existe una desproporción entre la magnitud de la amenaza y los recursos que tienes para afrontarlo. Identificar tus recursos es esencial en este proceso.
- Paso #3 – Sé amable contigo. No eres un cobarde. La idea de la cobardía nace de un supuesto equivocado: que todos disponemos de los mismos recursos para enfrentar los miedos o las amenazas.Todos somos diferentes. Celebra cada paso, recuerda que cada uno es un logro y es importante.
¿Qué es el Emprendimiento Emocional?
Emprendimiento emocional significa empezar, comenzar, iniciar un proyecto, negocio, plan, desde lo esencial, desde el ser humano. Desarrollando sus capacidades y habilidades para reconocer sus fortalezas, emociones y pensamientos.
Significa trabajar el miedo, las frustraciones, preocupaciones y tristeza por no comenzar, desarrollar su auto-control, auto-motivarse con optimismo y desarrollar la capacidad de recuperarse ante el fracaso, conectar con la gente y desarrollar la capacidad de entender las emociones de los demás.
Partiendo de esta necesidad diseñe el programa de Emprendimiento Emocional para ayudar a las personas a conectar con sus emociones y pensamientos para que puedan prender y emprender. Es un sistema de cinco pasos basado en la inteligencia emocional y la psicología del emprendedor e incluye las siguientes fases:
- Conecta con tus emociones
- Domina tus pensamientos
- Descubre el gran motivador para el emprendedor
- Aprende a interpretar los sentimientos de los demás
- Lánzate a conectar
Está diseñado para que el emprendedor aprenda las herramientas que necesita para manejar sus pensamientos y sus emociones y pueda moverse a iniciar su proyecto o emprendimiento desde la raíz, de una vez y por todas.
Si deseas conocer más sobre el Programa de Emprendimiento Emocional accede a https://dramarielirios.com/. Para comunicarte conmigo puedes escribirme a info@dramarielirios.com.