
Conoce al Pastor y Emprendedor, Otoniel Font
December 9, 2019
Qué Regalarle a un Emprendedor estas Navidades
December 11, 2019Consejos para Emprender en una Relación de Pareja o Negocio

¡Ay, los emprendedores! Cada día somos más en este mundo de crear nuestro propio proyecto de vida. Esto es algo muy de millennials, aunque no únicamente hay emprendedores en nuestra generación. Pero somos esos de “los que no se dejan”, los que deciden, los que se comprometen con uno mismo y con sus sueños. Y justo esta generación ha experimentado un cambio adicional: la manera de hacer relaciones.
Las relaciones han cambiado de forma y estilo, pero curiosamente se ha mantenido algo puro que incluso la generación de nuestros abuelos, por ejemplo, compartían. Se trata del compromiso. ¿Tú piensas que los jóvenes de hoy en día no se comprometen? Se comprometen y mucho, valoran tanto el compromiso que lo conservan hasta entender que es merecido.
Y esto se ve reflejado en sus dos fuentes principales: su proyecto de vida y sus relaciones.
Las dos decisiones más relevantes son: qué camino crear en la vida y con quién hacerlo.
Pero aunque suena hermoso, y de seguro pensaste en tu persona favorita al leer esto, ni las relaciones son fáciles ni los emprendimientos lo son. Es más, las relaciones en sí ya son un emprendimiento.
Ambas requieren compromiso, planificación, aceptación, comprensión, motivación, diversión y resultado.
Como especialista y mentora de relaciones, he conversado con personas que actualmente emprenden sus negocios o proyectos de vida, algunos solteros que no consiguen conectar con alguien para compartir el camino y algunos otros que ya emprenden y no logran balancear su carrera o negocio con su relación de pareja.
Aquí les comparto algunos consejos que le servirán si emprenden un negocio o relación:
- No todos corren a la misma velocidad: comprender que cada uno tiene su estilo y su manera de conducirse ante la vida nos ayuda a minimizar nuestra insistencia de que esa persona nos siga a nosotros en nuestras decisiones.
- Las emociones pesan todas igual: no pueden invertir tiempo en juzgar qué emoción vale más que la otra, porque realmente lo que estarían haciendo es luchar con sus propios egos. Aprende a validar la emoción del otro tanto como aprendes a expresar la tuya con asertividad.
- Siempre hay espacio pa’ improvisar: Ni en las relaciones ni en los emprendimientos puedes encerrarte en una caja, tienes que permitirte hacer un plan y tener espacio para cosas nuevas no planificadas. Tanto si eres el emprendedor como si eres pareja de un emprendedor.
- Tendrás que empezar de cero otra vez: si el perdón no existiera, ninguna relación podría sostenerse. Nadie es capaz de pasar un tiempo prolongado con otra persona sin fallarle, decepcionarle, aunque sea simplemente una percepción del otro. Así que aprender a disculparse, pedir perdón, perdonar y cambiar conductas es fundamental.
- Piensa como piensa tu compañero: hace unas semanas escuché algo como esto. En un juego de cartas donde se hacen equipos en pareja, es sustancial que aprendas a pensar cómo piensa tu pareja, esta es la única manera en la que podrán tirar las cartas correctas sin necesidad de hablarse. Aprende a pensar cómo pensaría tu compañero, conócelo, hónralo tal cuál es y potencia su manera de ser. En vez de quejarte por que no es como tú, piensa cómo puedes aportar a que sea más consistente en su potencial. Te aseguro que tu pareja recompensará que le ayudes a verse de mejor manera y que lo mejor de sí.
- Nunca dejes solo a tu compañero, especialmente en el fuego: esta frase es de una película muy linda llamada “Fireproof”, donde esta pareja está pasando una crisis matrimonial fuerte, y él es bombero y es un héroe para mucha gente, pero en su casa, no recibe la admiración que espera y por lo tanto le recrimina a su pareja su falta de alimento emocional. No les cuento más detalles, pero la base principal de la película es esa frase que le enseñan a los bomberos en su entrenamiento. ¿Qué harías cuando hay un fuego y tu compañero está en peligro? LEALTAD. ¿Qué haces cuando tu relación se está destruyendo por factores económicos, por malestares emocionales, por situaciones no resueltas? ESTAR PRESENTE.
El éxito de las relaciones está en no darse por vencido, incluso aun cuando darse por vencido sea la manera de protegerse. A veces lo único que nuestra pareja necesita es la rendición a nuestro ego y la aceptación de sus imperfecciones. Pero todo esto solo puede prosperar si va de la mano con nuestra capacidad de perdonar, de validar y de potenciar lo que el otro tiene para ofrecer.
Amar también es emprender.
¡Besos!