
Soy Isaac Esquilín, Speaker en Liderazgo y Esta es Mi Rutina de Trabajo
February 20, 2019
Soy Angélica Flores, Autora de Dear Blazer, y Esta es Mi Rutina de Trabajo
February 25, 2019La Importancia de tu “Elevator Pitch” y Como Establecerlo

Anteriormente hablamos de como establecer tu marca y tu “voz”. ¿Qué es lo siguiente? ¡Establecer tu “elevator pitch”! De manera convincente y directa, un “elevator pitch” apunta a despertar el interés de alguien y atraerlos para que aprendan más acerca de ti.
Esto debería ser un discurso de 30-60 segundos que resuma lo que haces, cómo lo haces y por qué es importante. No hay una segunda oportunidad para dejar una buena primera impresión, así que asegúrate de hacer un impacto.
Estructura del “Elevator Pitch”
Hacer tu “elevator pitch” es mas fácil de lo que piensas, contesta estas 4 preguntas y te ayudaran a darle forma a tu “pitch”.
- ¿Quién eres?
- ¿Que ofreces?
- ¿Cómo sirve a los demás?
- ¿Por qué es importante?
Ejemplos de un “Elevator Pitch”
Ahora, junta toda esta información en un pequeño párrafo, para obtener tu “elevator pitch”. Aqui un ejemplo:
- ¿Quién eres? Soy Ruthie Fonseca, una blogger de Orlando que su enfoque es la moda y la belleza para las chicas “curvy”.
- ¿Que ofreces? Ofrezco tips para vestir tus curvas, información sobre las últimas tendencias en la moda y belleza al igual que mis experiencias personales.
- ¿Cómo sirve a los demás? Ayudo a chicas curvilineas aprender a como vestir para su cuerpo.
- ¿Por qué es importante? Crea seguridad y amor propio.
- Elevator Pitch: Soy una blogger basada en Orlando con un enfoque en la moda “curvy”. Comparto mi amor por la moda y belleza, demostrandole a las mujeres cuan fabulosas pueden ser sus curvas, y como demostrarlas con seguridad.
¡Mi “pitch” me toma alrededor de 15 segundos! Pero en ese corto tiempo dejo claro quien soy y que es lo que ofrezco. Toma tu tiempo estableciendo tu “pitch”, esto te puede tomar unos cuantos días, ya que quieres que sea lo más conciso y directo posible. Tu “pitch” evolucionara con el tiempo, y debes reevaluarlo cada 6 meses, o cuando tengas proyectos nuevos.
Extra Tip: Utiliza tu “elevator pitch” como el “bio” en tus redes sociales, nunca sabes quien puede estar mirando tu pérfil, y esto los ayude a aprender un poco más de ti y tu marca.